El Hércules prescindirá la próxima temporada de nueve de los futbolistas que lograron el ascenso a la máxima categoría, aunque sólo cinco de ellos quedarían desvinculados de la entidad de manera definitiva.
El entrenador Esteban Vigo y el secretario técnico Francisco 'Paquito' Escudero mantuvieron una larga reunión durante este martes y comunicaron a los futbolistas, vía telefónica, su situación en la plantilla de cara a la próxima campaña.
Causarán baja en el equipo alicantino los defensas Edu Moya y Dani Bautista, los centrocampistas Gerardo Noriega y Rodri Gimeno y el delantero Andrija Delibasic. De ellos, sólo Rodri tenía contrato en vigor, mientras que la gran novedad es la baja de Delibasic, titular durante gran parte de la temporada.
Otros cuatro jugadores que consiguieron el ascenso a Primera División tampoco estarán en la plantilla de la campaña 2010-11, aunque seguirán vinculados al club presidido por Valentín Botella ya que la entidad pretende cederles.
Ése es el caso de Manuel Ruz y Jorge Alonso, a los que el Hércules ofrecerá una ampliación de contrato pero con la intención de cederlos a otro equipo; y también los de Joseba del Olmo y Noé Pamarot, quienes tienen dos años más de contrato pero serán también cedidos.
Sólo dos jugadores que terminan contrato el 30 de junio tendrán la posibilidad de continuar en el Hércules si aceptan la oferta de renovación que les planteará el club y son el portero Unai Alba y el defensa Sergio Díaz.
El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, pidió perdón a las delegaciones de México e Inglaterra por los errores arbitrales que sufrieron en sus partidos contra Argentina y Alemania, respectivamente, y anunció la reapertura del debate sobre el uso de nuevas tecnologías en el arbitraje en la próxima reunión de la FIFA, que se celebrará en Cardiff en el mes de julio.
"Es obvio que después de las experiencias de este Mundial sería una tontería no reabrir los estudios sobre la tecnología de la línea de gol", señaló en declaraciones a los periodistas.
El asunto ha regresado a la primera escena después de los dos flagrantes errores cometidos el domingo por los árbitros en los partidos de octavos de final y que se reflejaron en los marcadores de los estadios en la repetición de las jugadas. En el primero, el disparo de Frank Lampard, que entró claramente en la portería, no se dio por gol en el Alemania-Inglaterra, mientras que unas horas después el árbitro concedió validez a un gol del argentino Carlos Tévez ante México cuando el delantero estaba en clara posición de fuera de juego.
A pesar de que los partidos acabaron después con claras victorias por 4-1 y 3-1, respectivamente, lo cierto es que en el primer caso el tanto podría haber supuesto el 2-2, mientras que el del 'Apache' fue el primero de la albiceleste. "Lamento que se hayan tenido que ver errores evidentes de los árbitros. No han sido partidos de cinco estrellas. Estoy afligido por los errores evidentes", recalcó, al tiempo que desveló haber pedido "disculpas a ambas delegaciones" de Inglaterra y México.
Osasuna confirmó el traspaso de Azpilicueta al Olympique de Marsella por una cantidad entre 6 y 9,5 millones de euros. De este modo, el campeón de la Liga francesa pagará a Osasuna un mínimo de 6 millones de euros por el traspaso de Azpilicueta y, "en función de diferentes variables", la cifra podría aumentar hasta los 9,5 millones de euros.
Además, Osasuna recibirá un porcentaje de una posible plusvalía de una futura venta del jugador a un tercer equipo. El traspaso del lateral derecho al Marsella, capitán de la selección española sub'21, se cerró hace una semana y el pasado lunes el club francés anunció un principio de acuerdo a través de su página web.
El lateral navarro, que pasó el reconocimiento médico con el Olympique la pasada semana, ya se encuentra en Marsella puesto que el equipo francés comienza este lunes la pretemporada y, en principio, el jugador será presentado mañana como nuevo jugador del campeón galo.
David Silva jugará la próxima temporada en el Manchester City, según ha avanzado Onda Cero. El canario ha llegado a un acuerdo económico con el club inglés, útlimo paso para concretar la operación, una vez que entendimiento entre el Valencia y los ingleses era total.
Así se materializaría un fichaje que ha copado las portadas de los diarios deportivos durante varias semanas. Y es que el interés del City por el exquisito zurdo viene de lejos, incluso en Inglaterra aseguraban el pasado martes que ya había firmado por los de Manchester.
De esta forma, Silva se ha decantado por jugar a las órdenes del italiano Mancini, quien consideraba prioritario su fichaje, rechazando los cantos de sirena del Chelsea y el interés sin concretar del Real Madrid.
La ministra francesa de Deportes, Roselyne Bachelot, aseguró hoy que no deseaba "la renuncia" de Jean-Pierre Escalettes como presidente de la Federación de Fútbol del país, pero que la veía "inevitable" tras el fracaso del combinado galo en el Mundial de Sudáfrica y todo lo sucedido en los últimos días.
"No deseo la renuncia de Jean-Pierre Escalettes, pero la veo inevitable", señaló Bachelot en la cadena 'RTL' donde reiteró que la culpa del "desastre" 'bleu' en el torneo es culpa de los jugadores, el seleccionador y la FFF.
La dirigente, que cree que los internacionales "no deberían tocar ninguna remuneración" y que de Domenech no hay que decir demasiado porque "ya se ha marchado", recordó, de todos modos, que el gobierno no tiene la potestad para cesar al máximo responsable federativo y que la dirección del organismo "depende de un proceso democrático", aunque advierte que Escalettes podría quedarse en minoría.
La ministra recalcó también que no liderará una auditoría externa sobre los 'bleus porque "una comisión parlamentaria se quiere hacer cargo de este asunto". "Encuentro bastante lógico que sean los representantes de los franceses los que lleven esta investigación", añadió.
También tuvo palabras para el futuro nuevo seleccionador, Laurent Blanc, que cobrará 100.000 euros mensuales, "un sueldo inferior a lo que podría esperar si entrenase un club", aclaró Bachelot.
Juan Mata se convierte en nuevo jugador del Barcelona para las próximas cinco temporadas y con un desembolso para la entidad azulgrana de 20 millones de euros, según informó el programa 'Al primer toque' de Onda Cero y Radio MARCA.
La necesidad de vender por parte del Valencia, el interés mostrado por Guardiola por hacerse con sus servicios y el nombre del extremo valencianista como una de las promesas electorales del nuevo presidente, Sandro Rosell, han terminado por hacer viable la operación.
Ya la temporada pasada Manuel Llorente tuvo que reunirse con el jugador y su padre, que ejerce de agente, para comunicarles que rechazaban la oferta del Barcelona incluso superior en aquel momento a los 20 millones de euros. Un año después la delicada situación del club ha obligado a aceptar esta oferta por un jugador que tenía contrato con el Valencia hasta 2012.
Con la llegada de Mata al Barcelona, la selección española cuenta con nueve futbolistas que jugarán la próxima temporada en las filas azulgranas.
La presencia de Mata podría suponer la salida de Ibrahimovic. La secretaría técnica lleva varios días barajando el mercado para recuperar lo invertido la temporada pasada en el jugador sueco.
El Barcelona valora la posibilidad de fichar a Javier Mascherano para cubrir la posible baja de Touré. El centrocampista del Liverpool es uno de los objetivos para la próxima temporada, ya que cumple perfectamente con el perfil requerido por Guardiola. Un hombre experimentado, capaz de equilibrar un centro del campo tendente al ataque, que se incorpore rápidamente a la dinámica de un club grande como el Barça y que viva con intensidad la profesión.
Al margen de todo esto, la complejidad del fichaje de Cesc, primera opción adelantada por Laporta y asumida ahora por Sandro Rosell, hace que el cuerpo técnico azulgrana esté valorando la posibilidad de incorporar otro tipo de centrocampistas, y ahí es donde encajaría el modo de juego de uno de los capitanes de la selección argentina.
Como siempre, el precio del traspaso puede ser el principal problema a resolver entre los clubes. El Liverpool, aunque se encuentre inmerso en pleno proceso de cambio de poderes y esté necesitado de vender jugadores, no se desprendería del futbolista salvo por una cantidad importante. El club inglés se mueve en la franja que va de los 30 a los 35 millones de euros. Por menos de eso, sería muy difícil que se abriese a la negociación. Si, además, el papel de Mascherano en el Mundial cumple con las expectativas, el Liverpool tendría fuerza moral para mantenerse firme en el pulso.
Además, el Barcelona no es el único club interesado en el fichaje de Mascherano. La marcha de Rafa Benítez al Inter también abre otro camino. El técnico español tenía en el argentino a uno de sus pilares más importantes, ya que era uno de sus hombres de confianza. Y más, desde la marcha de Xabi Alonso al Real Madrid.
No obstante, el club italiano ya le ha dicho a su flamante entrenador que no está para muchos dispendios, al punto de que le ha comunicado que no van a tener más remedio que vender a Maicon. Además, en el Inter, la demarcación de Mascherano está perfectamente cubierta por otros futbolistas. Benítez va a tener que argumentar otros aspectos si quiere convencer a Moratti para que haga la inversión.
El Barça, por tanto, está muy atento a los frentes que tiene abiertos. Por un lado, la más que posible marcha de Touré. Por otro, la negociación con el Arsenal por Cesc, siempre con la confianza de que Arsène Wenger se ablande y se acerquen posturas. Y, finalmente, la opción Mascherano, la más factible viendo cómo se están poniendo las cosas. No es extraño, por tanto, que el cuerpo técnico del equipo azulgrana tenga un ojo puesto en el Mundial, donde el mediocentro es uno de los destacados.
El Hércules ya está en la élite 13 años después. Los alicantinos ya duermen donde querían. Alicante ya es de Primera y un histórico regresa al cielo del fútbol. El premio que se escapó hace apenas 365 días tras completar una campaña digna de un líder, llega de la mano del Boquerón.
Los blanquiazules comenzaron la Liga con la obsesión, y la presión añadida, de dar el salto a lo más alto sin excusas. El camino ha sido duro, se comenzó d ensueño, hasta una inoportuna crisis en el inicio del año, que conllevó la zozobra y desaliento a la casa herculana. Fue entonces cuando el club, la afición, los consejeros y el plantel decidieron sacar la casta, en el momento más duro, y la reacción llegó a tiempo con final feliz.
Esteban Vigo pasa a la historia como el primer técnico que logra dos ascensos consecutivos a Primera. Boquerón supo mimar y arengar a un plantel talentoso y combativo. El técnico se doctora cunlaude en ascensos.
Calatayud lo paró casi todo, Peña desbordó por la izquierda, Paz lideró a una defensa con armas, Tote puso el talento, Sendoa la honradez, Danciulescu el gol, Deli las diagonales y Portillo apareció en el momento oportuno. El líder fue Fco. Javier Farinós, simplemente gracias por existir. Son las estrellas de un plantel en el que todos merecen ser elogiados y condecorados.
La otra clave estuvo en el palco. Enrique Ortiz, el propietario, puso el dinero. Valentín Botella, el presidente, el trabajo, la ilusión y se ganó el cariño de su gente. Y Juanjo Huerga, el vicepresidente, la cordura.
Ahora el reto es llegar para quedarse. Los mimbres están. Pero se debe profesionalizar el cuerpo técnico para afrontar la Primera con las garantías que merece una ciudad como Alicante.
Ángel di María no quiso hablar mucho al término del partido ante Corea del Sur sobre su fichaje por el Real Madrid. El extremo argentino estaba feliz por el 4-1 y cuando se le preguntó por su nuevo club afirmó: "No me han llamado para contarme nada nuevo, pero ojalá lo del Madrid se confirme".
El diario Marca adelanta en su edición de hoy que el Real Madrid pagará alrededor de 25 millones de euros al Benfica por el traspaso de Di María, habilidoso extremo internacional con Argentina. La próxima semana se hará oficial su fichaje.
Los presidentes del Real Madrid y Benfica cerraron anoche en Madrid el acuerdo. Aunque en un principio el club lisboeta se remitía a su cláusula de rescisión de 40 millones de euros, al final hubo acuerdo. Di María cobrará unos dos millones de euros por su nuevo contrato en el Real Madrid.
El ex seleccionador nacional, Luis Aragonés, ha analizado la sorprendente derrota de España ante Suiza y se ha mostrado bastante crítico con el juego desplegado por La Roja y el planteamiento de Vicente del Bosque. "Faltó convencimiento para ir a por el partido y yo quizá hubiese salido con un solo medio", apuntó.
Los problemas: Para el técnico, que llevó a España hacia la gloria en la Eurocopa, el problema de la selección española fue la "falta de velocidad sin balón y la búsqueda de espacios vacíos con más velocidad".
El de Hortaleza calificó la derrota como un "duro golpe", aunque se mostró esperanzado con que La Roja remonte el vuelo. "Todavía quedan partidos, hoy no ha ganado el mejor, lo ha hecho quien ha gestionado mejor el juego", señaló.
Sin embargo, el principal reproche de Aragonés hacia el actual seleccionador fue el haber abandonado su sistema de juego habitual de la Eurocopa con un solo mediocentro defensivo. "Quizá el problema fuese de entrada al salir con dos jugadores en el centro del campo", sentenció.
El periódico británico 'Daily Star' publica a bombo y platillo que el Real Madrid está listo para presentar sendas ofertas por Steven Gerrard y Wayne Rooney.
Según este diario sensacionalista inglés el equipo blanco desembolsaría la friolera de 132 millones de euros por ambos internacionales ingleses, actualmente disputando el Mundial de Sudáfrica a la órdenes de Capello.
La supuesta oferta madridista al United por Rooney sería de 96 millones (lo mismo que pagó el equipo de Concha Espina por Cristiano Ronaldo), mientras que por Gerrard el Madrid ofrecería 36 millones de euros.
Es un secreto a voces que Gerrard es una de las prioridades del Real Madrid para reforzar su centro del campo, aunque en las últimas fechas parece que ha surgido un interés del Barcelona por el capitán del Liverpool.
Por su parte Wayne Rooney es un viejo objetivo blanco, incluso en abril en Inglaterra ya publicaron que el Madrid podría pagar 102 millones de euros por la estrella de los 'diablos rojos'.
"En el fútbol no hay nada imposible para Florentino Pérez", afirma la fuente cercana al Real Madrid consultada por el 'Daily Star' para confirmar esta información.
El fichaje de Ángel di María por el Real Madrid es cuestión de horas. Los blancos han enviado a una delegación médica a la concentración de la selección argentina en Sudáfrica para que el todavía jugador del Benfica pase el pertinente reconocimiento médico.
A pesar de que el conjunto portugués asegurara hace pocas fechas de que no había recibido ninguna oferta formal del Madrid por su jugador, todo hace indicar que el traspaso del argentino es un hecho que podría oficializarse en breve.
Florentino Pérez y Jorge Valdano se han propuesto satisfacer los deseos de Mourinho, que tiene al habilidoso extremo argentino como una de sus prioridades.
No sería la primera vez que los servicios médicos del Real Madrid se desplazaran a la concentración de una selección para realizar el reconocimiento médico a algún jugador. El último ejemplo lo tenemos el verano pasado, días antes de que se cerrara el fichaje de Kaká, cuando los médicos viajaron a Brasil para realizarle el reconocimiento al jugador brasileño.
El 14 de junio pasará a la historia del barcelonismo como el día en el que Sandro Rosell ganó las elecciones para convertirse en el trigésimo noveno presidente del Barça, con un 61% de los votos (35.021), y en la jornada en la que la afición blaugrana dio la espalda a la polémica gestión de Joan Laporta. El candidato oficialista, Jaume Ferrer, sólo recibió un 10% (6.168) de los sufragios siendo el menos votado de los cuatro candidatos.
"Seré el presidente de todos los socios para hacer un Barcelona catalán, catalanista y abierto a los culés de fuera de Cataluña", dijo Rosell poco después de conocer que había ganado las elecciones.
En el aficionado culé han prevalecido las promesas electorales de Rosell, su carácter conciliador y su intención de abrir al Barça a todos los barcelonistas de fuera de Cataluña. Entre sus promesas más importantes destacan su proyecto de remodelar el Camp Nou desestimando el costoso proyecto de Sir Norman Foster, su intención de crear modelos como la Masía en diferentes países del mundo, su promesa de tratar de negociar con Mediapro que los partidos se disputen a las cinco de la tarde, limitar el número de socios del club, dar mayor importancia a la figura del socio y desvincular del Barcelona la figura de Joan Oliver, la persona que espió para el Laportismo a los directivos del club.
El convertirse en el candidato a a presidencia más votado de la historia del Barcelona avalan la llegada de Rosell y manda un claro mensaje del socio culé al Laportismo. A pesar de vivir los mejores años deportivos de su historia el 'soci' ha dado su suspenso a la controvertida gestión de Joan Laporta, que sumió al Barça en una potilización a la que la afición azulgrana ha dado la espalda. El último 'favor' de Laporta al Barcelona, será su presidente hasta el 30 de junio, fue no respetar la jornada de reflexión pidiendo el voto para Jaume Ferrer y criticando el presunto partidismo de la prensa.
"Estoy tocado, hay que analizar si es un castigo al laportismo", dijo un tocado Jaume Ferrer, candidato oficialista, tras conocer su fracaso en las elecciones.
Joan Laporta, cuya enemistad con Rosell es pública y manifesta, ya ha anunciado que hasta el 30 de junio "seguiré tomando decisiones", al mismo tiempo que abría la puerta a un tranquilo traspaso de poderes: "estoy abierto a hablar con el nuevo presidente".
"Lo que toca es empezar a trabajar. Me pongo ahora mismo a disposición del presidente Laporta para que el proceso de traspaso sea lo más fluido posible", dijo por su parte Rosell.
La selección española de fútbol, la última en llegar a Sudáfrica entre las 32 que participarán en el Mundial 2010, ha aterrizado a las 9.20 horas de esta mañana en el aeropuerto de Johannesburgo, después de un vuelo de diez horas que partió el jueves por la noche del aeropuerto de Barajas en Madrid. Viajaba en ese avión la expedición oficial de la 'Roja', formada por jugadores, cuerpo técnico, empleados de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y un grupo de periodistas, que fueron recibidos con nubes y sol a su llegada a tierras sudafricanas.
Los internacionales, nada más tomar tierra en el aeródromo de la capital sudafricana, tomaron otro vuelo con destino en la ciudad universitaria de Potchefstroom, donde ha instalado su cuartel general para todo el Mundial salvo cuando tenga que desplazarse a los partidos. El conjunto de Vicente del Bosque tuvo un vuelo plácido en el Airbus A-340/600, el más moderno y de mayor tamaño de la flota de Iberia, que despegó a las 23:55 del jueves a los mandos del comandante Guillermo Gómez Paratcha.
El piloto aseguró por la megafonía del avión que para toda la tripulación era "un orgullo llevar a la mejor selección de la historia" y lamentó haber sido elegidos para el vuelo de ida y no para la vuelta, "que se hará con la copa de campeón". "A España le hace falta una alegría y vosotros sois capaces de darla", aseguró el comandante de un vuelo que contó con unas fuertes medidas de seguridad.
Los jugadores y el cuerpo técnico aprovecharon buena parte de la noche para dormir, así como para leer revistas, periódicos y hasta a ver películas. "Todos los internacionales han dormido una media de seis y siete horas", aseguró el doctor Óscar Celada. Vicente del Bosque ha ordenado un entrenamiento para esta misma tarde a partir de las 18.30. Será la primera sesión preparatoria de la 'Roja' en tierras sudafricanas. España, considerada unánimemente como una de las favoritas al título, debutará en el Mundial 2010 el próximo día 16 en Durban frente a Suiza.
Valencia y Getafe cerraron esta noche el acuerdo por el cual Roberto Soldado pasa a engrosar las filas valencianistas al desembolsar la entidad que preside Manuel Llorente 10 millones de euros.
Las negociaciones entre ambos clubes ya estaban muy avanzadas y sólo faltaban los pequeños flecos para dar oficialidad a esta contratación. El Valencia no pagará el IVA de la cláusula y podrá hacer efectivo el pago en varios plazos.
El delantero vuelve a su tierra para liderar el ataque de los de Emery en el regreso a la Liga de Campeones. El interés por Soldado venía de lejos, pues ya en el pasado mercado invernal, cuando Miku cambió Mestalla por Getafe, el Valencia intentó conseguir una rebaja en la cláusula del punta.
La selección española comienza a infundir algo más que respeto alrededor del mundo. Tras la contundante victoria por 6-0 ante Polonia en el úlitmo amistoso de preparación, los de Del Bosque se sitúan como los principales favoritos para alzarse con el Mundial de Sudáfrica, a una semana sólo de debutar en la competición ante Suiza.
La prensa internacional no es ajena a la exhibición de juego y goles de La Roja. El abultado resultado del partido de Murcia ha desatado los elogios de las cabeceras deportivas más importantes del mundo. 'L'Equipe'no puede ser más claro: "España ya asusta", titula en su edición digital. El diario francés considera que el segundo gol anotado por Silva "rayó la perfección", en una jugada a tres bandas "difícil de ejecutarla mejor", y destaca el retorno de Fernando Torresa los terrenos de juego, completanto de esta forma una preparación"sin ningún tipo de contratiempo".
'La Gazzetta dello Sport' reafirma la tesis de sus colegas galos. "La Furia Roja da miedo", afirma el periódico italiano que destaca "la sonrisa de Del Bosque por el 6-0 a Polonia, por el juego brillante del equipo y por el gol del recuperado Torres". 'La Gazzetta' no duda en asegurar que el habitual buen juego de los españoles es causa de la influencia "del mejor mediocentro del mundo": Xavi Hernández.
El diario argentino 'Olé' es bastante expresivo en su titular: "¡Joder qué candidato!", refleja el rotativo. "Los dirigidos por Vicente del Bosque demolieron como locales a los polacos por 6-0. Ahora, tratarán de plasmar ese potencial en la Copa del Mundo", sostienen en su página de Internet. Para los sudamericanos, "la Furia llega como el máximo aspirante a quedarse con el trofeo en tierras africanas. Por sus figuras y su juego, pareciera ser que España llegará lejos en la Copa del Mundo"
En Inglaterra, 'The Sun' se hace eco de la lesión de Iniesta, "que hizo saltar las alarmas" pero que finalmente quedó en un susto. 'A Bola', en Portugal, vaticina que, tras lo visto ante Polonia, Suiza, el próximo rival de España, "ya está sufriendo".
El Real Madrid ha confirmado este lunes el acuerdo mediante el cual se prolonga por tres temporadas el contrato del delantero argentino Gonzalo Higuaín con el club blanco, que ahora se extiende hasta junio de 2016.
Tan sólo una semana después de que Jorge Higuaín, padre de 'El Pipita', se reuniera en el Bernabéu con Jorge Valdano y José Ángel Sánchez para alcanzar un acuerdo verbal, ambas partes han rubricado una renovación que ha sido objeto de negociación durante buena parte de la temporada, alimentando toda suerte de rumores sobre el futuro del futbolista nacido en Brest.
Gonzalo Higuaín, que acabó el curso como máximo goleador del Real Madrid en Liga -27 dianas- se encuentra ya en Sudáfrica, a la espera de que dé comienzo el Mundial para Argentina. El delantero madridista también se ha ganado la titularidad en la selección albiceleste a base de goles, relegando a la suplencia a futbolistas de la talla de Sergio Agüero o Diego Milito.
Higuaín percibirá 3.5 millones de euros por cada una de las seis temporadas que tiene firmadas con el Real Madrid.
David Trezeguet, delantero francés de la Juventus, podría estar negociando su traslado al Atlético de Madrid, según publica el diario 'L'Equipe'.
El periódico galo informa de que el club madrileño ya habría comenzado a explorar esa posibilidad con el agente del futbolista, Antonio Caliendo, quien viajó a Madrid este mismo viernes.
Recuerda, no obstante, que a Trezeguet, de 32 años, todavía le queda un año de contrato con el equipo turinés, en el que ha jugado nueve años.
El delantero había adelantado el pasado septiembre su intención de abandonar la 'Vecchia Signora' al final de temporada.
Entonces dijo que había hablado con su familia para "volver a casa", aunque no precisó si se refería a Francia, de donde su familia es originaria, o a Argentina, donde nació y creció.
Trezeguet debutó en el Platense argentino en 1993, y fichó en 1995 por el Mónaco, con el que ganó dos Ligas francesas, antes de pasar al Juventus, en 2000.
El delantero ítalo-argentino Dani Osvaldo, que se incorporó al conjunto españolista en el mercado de invierno, seguirá una temporada más en el club blanquiazul después del acuerdo alcanzado entre el agente del jugador y los dirigentes de la entidad catalana.
Osvaldo llegó en enero cedido por el Bolonia, donde apenas contaba con oportunidades. El atacante ha sido uno de los jugadores más decisivos en el tramo final de la temporada y su rendimiento ha convencido al área deportiva, que desde el inicio apostó por la continuidad del delantero.
En enero, el Espanyol y el Bolonia sentaron las bases para ampliar la cesión una temporada más en caso de considerarlo beneficioso para ambas partes. El agente del futbolista se ha reunido este jueves con los principales responsables deportivos y ha cerrado el acuerdo.
El Espanyol sigue disponiendo de una opción de compra que, por el momento, no piensa ejecutar. El área deportiva no quiere precipitarse y prefiere esperar unos meses antes de tomar una decisión definitiva.
Mourinho fichará dos defensas y dos medios, y Ángel Di María (Benfica) es uno de los nombres elegidos para reforzar la posición de extremo junto a Jesús Navas (Sevilla).
El diario MARCA ya adelantó el interés del Real Madrid por fichar al Rey de la Rabona, pero ahora el periódico luso 'A Bola' publica que el fichaje del habilidoso extremo con el club blanco podría cerrarse en menos de siete días.
La cláusula de rescisión de Di María es de 40 millones de euros y el diario A Bola publica que fuentes del Real Madrid le han confirmado que van a comenzar a "dar pasos sólidos" en la negociación en los próximos días.
Otro diario deportivo luso, 'O Jogo', también insiste en el posible fichaja de Di María por el Madrid. Según este rotativo, el Real Madrid habría ofrecido 30 millones más Royston drenthe para lograr el fichaje del habilidoso interior de la selección argentina.
En Portugal avisan al Real Madrid de que Juventus, Chelsea, Manchester United y Manchester City también pretenden al argentino, por lo que el conjunto blanco es consciente de que tiene que mover ficha para contratar a Di María antes del arranque del Mundial.
A continuación pueden ver un video recopilatorio de sus mejores jugadas:
Vicente Del Bosque habló del estado de Fernando Torres, el jugador de la selección española que más preocupa en este momento por su lesión, y tranquilizó a la afición mandando un mensaje de optimismo. "Se encuentra muy bien, si en algún momento ha parado no es por problemas, sino por pura precaución. Sus sensaciones son buenas y no dudamos de que el día 16 estará en perfectas condiciones. Para el día 16 va a estar bien", declaró el seleccionador.
Eso sí, su presencia frente a Corea del Sur parece descartada. "Seguro que no vamos a tomar riesgos, nunca lo hemos hecho con ningún jugador y con Fernando tampoco. Está por delante su futuro y si por querer utilizarle fuéramos en perjuicio del jugador... eso no lo haremos jamás", señaló.
Por contra, sí estará Cesc, como confirmó el propio Del Bosque: "Cesc está muy bien, ha entrenador cada día mejor y seguramente sea uno de los que juegue". Para ese partido contra Corea del Sur, Del Bosque hará cambios en todas las líneas, incluida la portería. "Hablo de todos, no sólo de delanteros, medios o defensas, también los porteros", dijo.
El seleccionador aseguró que el equipo está bien y que han ido avanzando. "La gente se encuentra bien, estamos en la recta final y queremos llegar a Sudáfrica en las mejores condiciones". Del Bosque se refirió también al tema de la portería, que está dando que hablar con la presencia de Casillas, Valdés y Reina. "Hay hasta una sensación de satisfacción interna, por todos aquellos que decían que iba a haber una situación complicada con la presencia de Valdés. Con sus declaraciones de ayer y su comportamiento ha aliviado la situación. Está teniendo un comportamiento modélico con sus palabras y con sus hechos", sentenció el técnico.
En cuanto a los favoritos para el Mundial, Del Bosque nombró a las clásicas: "Hay un grupo amplio de países que están capacitados para ganar el Mundial. En América, Brasil y Argentina parecen las más fuertes. En Europa, Alemania, Italia e Inglaterra principalmente, y pondría también a Países Bajos. Como por primera vez se juega el Mundial en África, algunos países africanos pueden dar un susto a cualquiera", apuntó el salmantino.
En cuanto a su primer rival en Sudáfrica, Suiza, que perdió este martes frente a Costa Rica por 0-1, Del Bosque cree que dará otra imagen en el Mundial. "Los vi y no fue de los mejores días de Suiza. No creo que sea la Suiza que nos encontremos en el Mundial. Tiene un sistema de juego muy estable, los conocemos bien y no creo que sea la Suiza que nos vayamos a encontrar", finalizó.
Ayer a la una de la tarde tuvo lugar la presentación oficial de Jose Mourinho como nuevo tecnico del Real Madrid la rueda de prensa estubo presidida por Jorge Valdano la rueda de prensa destaco por varios aspectos como loa cantidad de reporteros que habia y la duración de la entrevista que duro más o menos una hora en las que el nuevo técnico merengue dijo cosas como:
"Buenos días. Primero quiero decir que no hablo castellano muy bien. Hablar y estudiar italiano me ha hecho olvidarlo. Voy a necesitar un mes, después estaré preparado".
"No sé si he nacido para entrenar al Real Madrid, pero seguramente nací para ser entrenador de fútbol. Y me gustan los retos más importantes. Mi atracción por el Madrid es la atracción por su historia, por sus frustraciones de los últimos años y por sus expectativas de victoria. Es un club único y para un jugador o un entrenador importante no estar en el Real Madrid es un hueco importante en tu carrera. Por suerte, y por trabajo, mi carrera está siendo muy bonita, y ahora entrenar al Real Madrid es un orgullo. Pero lo más bonito, bonito, bonito no es entrenar o jugar en el Real Madrid. Lo bonito, bonito, bonito es ganar en el Real Madrid. Y ésta es mi motivación. Al igual que Florentino, yo también echo de menos la última Champions del Madrid".
"Yo soy entrenador, nada más. Soy un entrenador que trabaja en grupo, con mucha gente, y que siempre dice que es fundamental que la gente que está a mi lado tenga calidad. Soy entrenador con la responsabilidad que debo tener. Pero un entrenador sin una gran estructura no es un entrenador, y yo quiero tener a los mejores conmigo".
"Es demasiado pronto para hablar de cambios, lo primero es conocer a mi nuevo club, hacer muchas preguntas, procesar muchas respuestas"- se mostró seguro de que Cristiano será un hombre clave en el nuevo Real Madrid. "Cristiano es un jugador muy importante para el Real Madrid y para el fútbol en general, pero la fuerza de mis equipos siempre ha sido el conjunto, no las individualidades, como lo más importante es siempre el club, no los jugadores o el entrenador. Cristiano es un ganador y no va a ser nada difícil convencerlo de esto".
"Hay un grupo de entrenadores con calidad y suerte que están entre los mejores. Y cuando acaba la temporada, los resultados deciden. Y como no soy un falso humilde, creo que en esta temporada 2009-10 ganaré todos los trofeos a mejor entrenador, pero todo esto ha sido por los éxitos de mi equipo. Y hablando de equipo, tengo que hablar de mis ex jugadores, un equipo fantástico, con unos jugadores fantásticos, que espero que la próxima temporada lo ganen todo, Liga, Copa, Supercopa de Europa, Intercontinental… Todo menos la Champions".
"He hablado ya con Raúl. Esta mañana. No he perdido el tiempo. He desayunado en Valdebebas, Raúl se entrenaba y ya hemos hablado. Y entre entrenador y jugador, la prensa no entra".
"No quiero decir nada más de Raúl, porque no he hablado ni con el director general ni con el presidente de mi conversación con él. De momento es una conversación entre dos, y debe extenderse al club. Yo he llegado hoy, no he hecho nada en este club, pero Raúl está en la historia del Real Madrid, y por tanto debo respetarle. Tengo que ser honesto con él, no puedo tratarle como un jugador cualquiera".
Al nuevo técnico madridista se le preguntó, cómo no, por su relación con el Barcelona: "Yo no soy antibarcelonista, para nada. Soy entrenador del Real Madrid y me preocupa el Real Madrid, no el Barcelona. Quiero construir un gran Real Madrid, no pensar en el Barcelona. Es un grandísimo rival en Champions y en España, pero no quiero pensar ni hablar de ellos. Si me odian en Barcelona, es problema de quien me odia, no mío".
"En los últimos cinco años, he jugado 10 partidos con el Barcelona. Ahora, con el Madrid, los prepararé de la misma manera que hasta ahora, con la misma profesionalidad. Pero la palabra miedo no está en mi diccionario futbolístico, y no quiero que esté en el de los jugadores del Real Madrid. No sé si el partido del Barça puede ser el primero de la temporada. Con el Chelsea, mi primer rival fue el Manchester, y con Inter, al segundo nos enfrentamos al Milan. Y es mejor, más fácil para el entrenador, no hace falta motivar a los jugadores".
A Mourinho, que no quiso valorar la labor de Pellegrini en el Madrid alegando que "no sería éticamente correcto", se le preguntó si los refuerzos foráneos de los que se hablan no irán en contra del proceso de españolización del equipo: "La identidad no tiene nada que ver con la nacionalidad. La identidad del club no va a cambiar nunca, pero la identidad futbolística es la de los que vamos a trabajar en el club. No me gusta hablar de jugadores, porque cada palabra que dice un entrenador del Madrid es un millón más, y diez palabras, diez millones más. La verdad es que el club está contento con la base de la plantilla del año pasado. Necesitamos tres o cuatro jugadores para tener más posibilidades de adaptarnos al nuevo ideal del juego. Pero no creo que sea un verano en el que se vaya a escribir mucho de los nuevos jugadores. Me parece que va a ser un verano más tranquilo, para escribir de Sudáfrica y del Mundial".
"Es muy fácil conectarme con jugadores a los que he entrenado, como Maicon, Lampard o Drogba, porque todo el mundo sabe qué clase de relación establezco con mis jugadores. Pero no debemos hablar de nombres y, además, repito que estamos contentos con la plantilla que hay".
El portugués fue sincero cuando se le preguntó si el Madrid era el mayor reto de su carrera: "No puede decir que sea la mayor motivación de mi carrera porque mi mayor reto es siempre el próximo. Yo no cambio mi nivel de compromiso. He dado el máximo a todos los clubes en los que he estado y daré el máximo al Real Madrid. Llego con todo lo que se puede ganar en el mundo del fútbol a nivel de clubes, pero no me duermo en lo que ya he ganado. Quiero más, más y más".
Y muchas mas cosas pero sería demasiado largo para escribirlo mejor os dejo un video: