martes, 1 de junio de 2010

Presentación de Jose Mourinho como tecnico del Real Madrid


Ayer a la una de la tarde tuvo lugar la presentación oficial de Jose Mourinho como nuevo tecnico del Real Madrid la rueda de prensa estubo presidida por Jorge Valdano la rueda de prensa destaco por varios aspectos como loa cantidad de reporteros que habia y la duración de la entrevista que duro más o menos una hora en las que el nuevo técnico merengue dijo cosas como:

"Buenos días. Primero quiero decir que no hablo castellano muy bien. Hablar y estudiar italiano me ha hecho olvidarlo. Voy a necesitar un mes, después estaré preparado".

"No sé si he nacido para entrenar al Real Madrid, pero seguramente nací para ser entrenador de fútbol. Y me gustan los retos más importantes. Mi atracción por el Madrid es la atracción por su historia, por sus frustraciones de los últimos años y por sus expectativas de victoria. Es un club único y para un jugador o un entrenador importante no estar en el Real Madrid es un hueco importante en tu carrera. Por suerte, y por trabajo, mi carrera está siendo muy bonita, y ahora entrenar al Real Madrid es un orgullo. Pero lo más bonito, bonito, bonito no es entrenar o jugar en el Real Madrid. Lo bonito, bonito, bonito es ganar en el Real Madrid. Y ésta es mi motivación. Al igual que Florentino, yo también echo de menos la última Champions del Madrid".

"Yo soy entrenador, nada más. Soy un entrenador que trabaja en grupo, con mucha gente, y que siempre dice que es fundamental que la gente que está a mi lado tenga calidad. Soy entrenador con la responsabilidad que debo tener. Pero un entrenador sin una gran estructura no es un entrenador, y yo quiero tener a los mejores conmigo".

"Es demasiado pronto para hablar de cambios, lo primero es conocer a mi nuevo club, hacer muchas preguntas, procesar muchas respuestas"- se mostró seguro de que Cristiano será un hombre clave en el nuevo Real Madrid. "Cristiano es un jugador muy importante para el Real Madrid y para el fútbol en general, pero la fuerza de mis equipos siempre ha sido el conjunto, no las individualidades, como lo más importante es siempre el club, no los jugadores o el entrenador. Cristiano es un ganador y no va a ser nada difícil convencerlo de esto".

"Hay un grupo de entrenadores con calidad y suerte que están entre los mejores. Y cuando acaba la temporada, los resultados deciden. Y como no soy un falso humilde, creo que en esta temporada 2009-10 ganaré todos los trofeos a mejor entrenador, pero todo esto ha sido por los éxitos de mi equipo. Y hablando de equipo, tengo que hablar de mis ex jugadores, un equipo fantástico, con unos jugadores fantásticos, que espero que la próxima temporada lo ganen todo, Liga, Copa, Supercopa de Europa, Intercontinental… Todo menos la Champions".

"He hablado ya con Raúl. Esta mañana. No he perdido el tiempo. He desayunado en Valdebebas, Raúl se entrenaba y ya hemos hablado. Y entre entrenador y jugador, la prensa no entra".

"No quiero decir nada más de Raúl, porque no he hablado ni con el director general ni con el presidente de mi conversación con él. De momento es una conversación entre dos, y debe extenderse al club. Yo he llegado hoy, no he hecho nada en este club, pero Raúl está en la historia del Real Madrid, y por tanto debo respetarle. Tengo que ser honesto con él, no puedo tratarle como un jugador cualquiera".

Al nuevo técnico madridista se le preguntó, cómo no, por su relación con el Barcelona: "Yo no soy antibarcelonista, para nada. Soy entrenador del Real Madrid y me preocupa el Real Madrid, no el Barcelona. Quiero construir un gran Real Madrid, no pensar en el Barcelona. Es un grandísimo rival en Champions y en España, pero no quiero pensar ni hablar de ellos. Si me odian en Barcelona, es problema de quien me odia, no mío".

"En los últimos cinco años, he jugado 10 partidos con el Barcelona. Ahora, con el Madrid, los prepararé de la misma manera que hasta ahora, con la misma profesionalidad. Pero la palabra miedo no está en mi diccionario futbolístico, y no quiero que esté en el de los jugadores del Real Madrid. No sé si el partido del Barça puede ser el primero de la temporada. Con el Chelsea, mi primer rival fue el Manchester, y con Inter, al segundo nos enfrentamos al Milan. Y es mejor, más fácil para el entrenador, no hace falta motivar a los jugadores".

A Mourinho, que no quiso valorar la labor de Pellegrini en el Madrid alegando que "no sería éticamente correcto", se le preguntó si los refuerzos foráneos de los que se hablan no irán en contra del proceso de españolización del equipo: "La identidad no tiene nada que ver con la nacionalidad. La identidad del club no va a cambiar nunca, pero la identidad futbolística es la de los que vamos a trabajar en el club. No me gusta hablar de jugadores, porque cada palabra que dice un entrenador del Madrid es un millón más, y diez palabras, diez millones más. La verdad es que el club está contento con la base de la plantilla del año pasado. Necesitamos tres o cuatro jugadores para tener más posibilidades de adaptarnos al nuevo ideal del juego. Pero no creo que sea un verano en el que se vaya a escribir mucho de los nuevos jugadores. Me parece que va a ser un verano más tranquilo, para escribir de Sudáfrica y del Mundial".

"Es muy fácil conectarme con jugadores a los que he entrenado, como Maicon, Lampard o Drogba, porque todo el mundo sabe qué clase de relación establezco con mis jugadores. Pero no debemos hablar de nombres y, además, repito que estamos contentos con la plantilla que hay".

El portugués fue sincero cuando se le preguntó si el Madrid era el mayor reto de su carrera: "No puede decir que sea la mayor motivación de mi carrera porque mi mayor reto es siempre el próximo. Yo no cambio mi nivel de compromiso. He dado el máximo a todos los clubes en los que he estado y daré el máximo al Real Madrid. Llego con todo lo que se puede ganar en el mundo del fútbol a nivel de clubes, pero no me duermo en lo que ya he ganado. Quiero más, más y más".

Y muchas mas cosas pero sería demasiado largo para escribirlo mejor os dejo un video:

0 comentarios:

Publicar un comentario